Esta ruta de un sábado 15 de febrero de 2025 ha sido un rutón, hemos tenido buen tiempo, hemos visto un paraje de sierra singular con unos paisajes de paraíso, hemos pasado por el “ponte dos mineiros”, hemos rodado por unos caminos agrícolas muy cómodos y desconocidos, hemos comido en Morais, hemos compartido la ruta con una buena cuadrilla, no nos hemos perdido, hemos llegado cansados, pero muy muy satisfechos. Hemos conocido a Angel que monta una Gs y que tiene pensado ir a Los Alpes.

El punto de encuentro de esta ruta ha sido la gasolinera Repsol de Villamayor a las 9:15 puntuales para salir a las 9:30 hacia Valverdón, Torresmenudas, Santiz, Almeida de Sayago, Carbellino, Villar del Buey, Fermoselle, Bemposta con parada en el apeadeiro de Urros para el café a la salud de Sebas Gs.
La marcha fue amena liderando la Fjr del Chispa, con las Gs y Rt en la retaguardia con Sebas Gs cerrando la partida. No pillamos ni ápice de niebla, hacía el fresco de unos 4º, pero a medida que nos adentramos en Portugal llegaríamos a pillar los 15º. El sol no molestaba, más bien, se agradecía.

Nos vamos por Variz hasta Algoso donde cogemos un camino agrícola muy cómodo, que ya conocíamos, pasando por Avinhó y Matela hacia Santulho´ en la N317. Seguimos a Carcáo y por la N218 nos dirigimos a Argozelo. A la salida del pueblo a la izquierda tomamos otro camino agrícola estupendo y desconocido hacia el “ponte dos mineiros”. Tomamos una pista de tierra de unos 2 km de buen piso para llegar al aparcamiento. Bajamos andando hacia el río para atravesar el puente de suelo de madera soportado con cables de acero. Era seguro, pero se movía. Resti saca del nido el dron volador para inmortalizar el lugar, el paisaje y también el miedo de la travesía.

Hechos los deberes turísticos y con el tiempo medido seguimos rumbo a Coelhoso, por la M540 a Paradinha Nova, Parandiha Velha hasta Calvelhe en la N217, que nos llevaría por Izeda, Talhinhas y Morais. Nada más llegar, después de 220 km, a las 14 h oímos un repique musical de campanas que nos sorprendió por la buena acogida y porque no lo esperábamos. Aun así, no vimos a ninguna autoridad municipal que nos recibiera, tan solo el dueño del Adega Regional que nos esperaba y una padaria a la que dejamos sin pan.

A la mesa muy bien preparada en un salón en el que estuvimos solos y muy a gusto. Servido el vino y untado el pan en aceite del lugar, llegan las bandejas de rodeao (costillar de ternera a la brasa) con patatas fritas, arroz y patatas asadas con cebolla cruda. Todo muy rico y sabroso, cantidad más de lo que pudimos comer acabando con el pudin y los cafés. Y todo ello a un precio de quince euros por cabeza. El Ave busca y encuentra un rincón donde cerrar los ojos. Tomás mete presión para volver a casa y pillar un poco de siesta. Los demás, sin prisa, los velcros rechinaban y se hacía costoso subir a la moto.

Sobre las 16 h ya estábamos de vuelta en la N217 pasando por Lagoa y parada en Gnaisses de Lagoa. Ya lo conocíamos y tampoco esta vez nos defraudó el paseo por la zona y el agua de las cascadas. Las fotos dan fe de lo que allí hay y de las peripecias que algunos hicieron.

Por la N216 nos dirigimos a Mogadouro, que está en obras por todas partes. Por una travesía aún con tierra de la obra llegamos al cruce con la IC5 sin atravesar la ciudad. Nos metemos en la N221 Por Santiago, Brunhozinho, desvío a Bemposta hasta Fermoselle para repostar. Hicimos una parada en el camping Los Arribes en Cibanal para continuar por la presa de La Almendra, Ledesma y Salamanca sobre las 19:19 h con las primeras farolas encendidas.

Podemos certificar que el Chispa se ha coronado como un auténtico explorador de la parte este de Portugal. La preparación de la ruta ha sido excepcional sin dejar cabos sueltos, ni a nadie perdido ni a nadie sin mesa. Gratitud en nombre de todos, porque ese fue el comentario unánime por esta estupenda ruta.

Hemos recorrido 383 km con 10 motos y 13 meseperos: Jesús Chispa y Lourdes, Tomás Forza, Angel Gs, Sebas Gs, Resti Gs e Isabel, César Rt y Julia, Mario Rt, José Triumph, Pedro Trácer y Luis Gs.

Fotos: Tomás, César, Resti, Jesús, Pedro, Luis http://www.moterossinprisa.com/MSP/galeria-2024/nggallery/album/mineiros-15-02-2025
Vídeo montado por Resti: https://youtu.be/-Bw4t0nEQAA

Ya en casa, rutón
En casa a las 19:19 con 383 km, una espléndida ruta y un día muy agradable. Hay que volver por esos caminos agrícolas, Mare de Deu
Igualmente. En casa. Como siempre un placer salir con este pedazo grupo. Gracias a todos y espero que hasta pronto.

Ponte do Mineiro, Argozelo
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/ponte-dos-mineiros-argoselo-33764035
El puente del minero, sobre el río Sabor, servía de paso a los mineros que hacían la travesía para trabajar en las minas de la «Ribeira» en «Coelhoso». Tiene cerca de 35 metros, es un puente suspendido, sujeto por cables de acero con tablas de madera. Fue objeto de una recuperación reciente.
https://roteirodasminas.dgeg.gov.pt/es/lista-de-pontos/ponte-do-mineiro-es-1
Sin Comentarios