El día amanece agradable y soleado, aunque los 7º de temperatura se hicieron sentir en el cuerpo. Hemos quedado a las 11 en la gasolinera Galp de Navahonda y todos vamos llegando casi puntuales. Julia se inicia en este día como motera con una moto de 125 y parece que codiciaba más chicha. Veremos cuánto le dura esta máquina.
La Gs de Resti e Isabel abre la marcha y a la cola va Julia con su flamante Suzuki Marauder flanqueada por Pedro Trácer, César, Santi y Luisa. Por Alba de Tormes, Aldeaseca de Alba, Pedrosillo de Alba, Galleguillos, Gajates, Valdecarros, Pedraza de Alba, Alaraz, Malpartida, Salmoral, Mancera de Abajo, Mancera de Arriba, San García de Ingelmos, Mirueña de los Infanzones y Muñico donde hacemos una parada para el café.
A Resti se le caliente el cerebro (será por falta de gorra o porque habíamos hecho pocas curvas) y en lugar de ir hacia San Pedro del Arroyo nos lleva hacia Martiherrero por esas curvas muy agradecidas y disfrutonas. Los jubilaos, que iban en cabeza por eso de que no se despistaran, empiezan a cabecear. David, Luis Gs y Pedro hacen de goma para que no haya despistes en los cruces.
Seguimos por Cardeñosa, Las Berlanas, Gotarrendura, Hernansancho y Villanueva de Gómez por esa AV-804 que nunca habíamos hecho y que está muy bien de asfalto y es muy cómoda. Nos desviamos por Cabizuela y Contanzana por AV-P-120 hasta Fontiveros para coger la AV-800 y luego la AV-P-129 hasta Flores de Avila, donde nos esperaban los anfitriones un poco preocupados porque llegábamos una hora más tarde de lo previsto.
Jesús Chispa y Lourdes, que salían más tarde, también se despistaron y se fueron a Villaflor, cuita que dejará patente el mendigo ciego en su romance. A las 14:30 estábamos todos reunidos y empieza la fiesta de las chichas. Cada cual coge su asiento y nos liamos con los aperitivos, al poco llegan las patatas meneás con sus torreznitos de la mano de Carmen y vemos que Pedro se inviste de chef con delantal y gorro y se pone a calentar el aceite Jacoliva de Pozuelo de Zarzón para freír los huevos del Duque.
Aterrizan las chichas (que se habían librado de las tripas del Sebas) con los huevos y se hace el silencio, tan solo el chisporrotear de la sartén. Qué delicia de probadura, bien habrán quedado los embutidos de la matanza, que se curaban en un zulo fuera de miradas indiscretas.
De postre vienen un par de flanes enormes que cumplen con la norma de la cuchara y hechos con mucho amor y huevos por Carmen la anfitriona. Se deja acompañar por melocotones en almíbar (propio de las visitas a los operados). El café y los chupitos de Rafa cumplen con satisfacción. Nadie se levanta, parece que todos han comido más que bien. Aparece un lazarillo comunicando la presencia del maese Luis Can Sangusino que pretende entretener a damas y caballeros con su romance.
El lazarillo cumple con lo ordenado por su amo ciego, sin faltar los pescozones, y le dirige al proscenio donde cantará su romance. Se hace el silencio, el maese empieza su letanía romancera para disfrute de los oyentes. Y digo yo, si el maese era ciego, por qué leía el romance. Bueno, cosas de la tramoya. En fin, que el público se divirtió un buen rato y el lazarillo se lanza con la gorra en busca de maravedíes o céntimos.
Para ambientar o más bien para despertar al personal, Luis Can coge la guitarra, que ya había procurado ponerle la cuerda que faltaba, y nos levanta de la silla con sus canciones. Este tío vaya cuerda que tiene. Por último, entregamos a los anfitriones una moto vespa mesepera vintage (espero que no se le caigan los tornillos) y Julia hace obsequio a todos los presentes de la campanilla motera, muchas gracias Julia Marauder.
Por eso de rebajar la tensión nos vamos de paseo a la iglesia y al caño viendo por las calles las figuras de madera que el artesano florense tiene repartido por las calles. Una afición muy curiosa y que da mucho color a un pueblo. Cuántos quisieran tener algo parecido.
Llega la hora de partir y después de las despedidas nos vamos por la autovía con el sol en el ocaso, llegando a las 19:19 a Salamanca, con la satisfacción de haber cumplido con la cuarta ruta de las chichas.
Hemos recorrido 252 km con 11 motos y 16 meseperos: Pedro Trácer, César Ave, Julia Marauder, , Jesús Yayo, Tomás Forza, Jesús Chispa y Lourdes, Resti e Isabel, David kawa, Santi y Luisa, Luis Can, Luis Con; además de los anfitriones florenses Carmen y Rafa
Fotos de Rafa, Jesús Yayo, César, Resti, Luisa, Luis Gs, David http://www.moterossinprisa.com/MSP/galeria-2024/nggallery/album/chichas-01-02-2025
Vídeo de Jorge Strom https://youtu.be/JqDnrIdFs2Y
En casa a las 19:19 con 252 km y la barriga llena. Gracias anfitriones de Flores
Ya en casa después de una buena ruta, buena comida y mejor compañía, gracias a los anfitriones,
Para nosotros es todo un placer pasarlo con tan grata compañía. Y ya planificando la V Ruta 2026
Y ahora de paseo a bajar las chichas … Y los huevos, y las patatas, y el flan
Muchas gracias Rafa a ti y a Carmela, que es la que se lo curró
Sin Comentarios